En el día de ayer, en las instalaciones del Sindicato de Prensa Zona Sur de nuestra ciudad, se convocó a una conferencia de prensa a fin de sentar postura en contra de la prostitución como trabajo y la reglamentación del mismo.

Algunos de los colectivos y personas que se hicieron presente fueron: Mujeres Autoconvocadas, Todas Somos Andrea, Red Par, El Agora-Radio Kermés, Partido Obrero, Centro de Estudiantes de Cs. Económicas y Jurídicas-UNLPam, Juventud Comunista Revolucionaria, ATE, Integrantes de la Campaña Abolicionista, Abrazo por dar Vida, Biblioteca Drummen, Corriente Clasista y Combativa, Movimiento por lo Derechos de las Mujeres, Tamboras del viento, Guapabanda y el Diputado por el FrePam Abel Sabarots, entre otros.

Dicha convocatoria se debió al arribo próximo a nuestra provincia de dirigentes de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas), cuyo objeto es agrupar a mujeres en situación de prostitución, considerándolas trabajadoras sexuales y pretendiendo regular dicha actividad como un trabajo más. El colectivo de mujeres y hombres reunido en el SIPREN repudió por completo la idea de considerar la prostitución como un trabajo digno, y tuvo firmeza en considerar que la prostitución es una forma de explotación sexual que junto con la trata de personas constituyen eslabones de una misma y nefasta cadena.

"El cuerpo de las mujeres es el aspecto más íntimo de construcción de la subjetividad de las personas. Por lo tanto que nos definamos con la defensa irrestricta de los Derechos Humanos y rechacemos la prostitución como trabajo, tiene que ver con esto, con la decisión sobre nuestro cuerpo", afirmó la periodista de Red Par y ex- subdirectora de políticas de género del Municipio, Mónica Molina.