Se reunió hoy el Comité de Crisis que enfrenta el brote de bronquiolitis en la Provincia, con 22 casos.
Kohan remarcó que hoy se encuentran con 22 casos de bronquiolitis, de los cuales 10 tienen asistencia respiratoria. “Tengo que afirmar que se hizo un trabajo muy consciente, agradezco a las autoridades que nos acompañaron, a la Cámara de Diputados que no dio la posibilidad de una ley. Esa ley nos otorgó la capacidad de equiparnos adecuadamente y hoy estamos muy bien preparados para esta respuesta que estamos teniendo, que es buena”, explicó.
Sobre la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, Kohan comentó que se debió a que es un área involucrada en esta problemática. “Tratamos todos los temas referidos a este episodio, que ya lo podemos tratar como brote”, dijo.
“Habíamos anunciado que esperábamos una segunda oleada. Habitualmente cuando tenemos una epidemia de estas características, comienza en las ciudades de mayor volumen de personas, es donde pega primero la epidemia, luego en las ciudades más pequeñas. Lo que estuvimos recibiendo son bebés menores de un año, del interior de la Provincia, de 25 de Mayo, Quetrequén, General Acha”, puntualizó Kohan y agregó que se ha comprado equipamiento con el objetivo de mejorar la atención al brote “respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, algunas cosas no terminaron de llegar aún, pero lo más sustantivo ya llegó. No hay vacunas para el virus que ha impactado en esta epidemia”.