“Sin planificación, sin transparencia y sin mejorar los servicios” dijeron los concejales radicales.
Los concejales de la UCR emitieron un comunicado luego de la sesión de ayer, en el que expresan que “se dio tratamiento a dos proyectos del oficialismo que marcan un patrón, un modelo que se repite: recaudar más a costa de los vecinos, sin planificación, sin transparencia y sin mejorar los servicios.
Por un lado, se eliminó el descuento del 8% al buen contribuyente. Por el otro, se amplió el área de estacionamiento medido hasta la Avda. Luro, duplicando la actual.
Desde el Bloque de la UCR rechazamos enfáticamente estas decisiones. Porque no son políticas pensadas para resolver los problemas de Santa Rosa, sino mecanismos de ajuste encubierto que castigan al vecino y consolidan un modelo de gestión cerrado y recaudador.
EL “BUEN CONTRIBUYENTE”: UN CASTIGO DISFRAZADO DE BENEFICIO
Se aprobó la eliminación del descuento del 8% para los contribuyentes cumplidores. En su lugar, el Municipio promete el sorteo de un auto y cuatro motos al año.
En los hechos, esto significa que el vecino que paga en término ahora va a abonar las tasas más caras. Lo que durante años fue un reconocimiento concreto a la responsabilidad del vecino, hoy se elimina para transformarse en un sorteo dudoso.
El oficialismo intenta justificar esta decisión diciendo que busca “incentivar el pago”. Pero todos sabemos que el verdadero objetivo es hacer caja. Con esta decisión, el Municipio recaudará unos 700 millones de pesos adicionales, dinero que no tiene destino en la mejora de servicios ni en resolver los problemas estructurales de Santa Rosa. No va a mejorar la recolección de residuos, no va a arreglar calles, no va a llevar agua a los barrios que todavía no la tienen.
Ese dinero terminará en lo que ya conocemos: obras innecesarias, gastos superfluos y contratos millonarios hechos a dedo. Como los 30 millones pagados a una empresa por “asesoramiento” en adoquinado ¡en el marco de la emergencia sanitaria! Ese es el modelo: menos beneficios para el vecino, más plata para alimentar un esquema de despilfarro.
ESTACIONAMIENTO MEDIDO: MÁS RECAUDACIÓN, NINGÚN BENEFICIO
La segunda medida aprobada es la ampliación del área de estacionamiento medido, que pasa de 104 a 188 cuadras. Es decir, casi el doble de superficie en la que habrá que pagar para estacionar.
El oficialismo asegura que esta decisión busca “favorecer al comercio” y “mejorar la circulación vehicular”. Sin embargo, no hay una sola política complementaria que lo respalde.
La Directora de Tránsito reconoció que hoy, para controlar las 104 cuadras actuales, cuentan con apenas 12 inspectores. Consultada sobre si se reforzará el personal para controlar 84 cuadras más, la respuesta fue negativa. Es decir, más vecinos pagando, el mismo control y ningún valor agregado.
Tampoco hay mejoras en el transporte público: en algunas líneas la frecuencia es de hasta 45 minutos, lo que hace imposible que sea una alternativa real. No existen planes de tarifas diferenciadas para empleados públicos o privados, como sí hay para estudiantes o jubilados. Ni hablar de campañas de concientización o de destinar un porcentaje de lo recaudado a educación vial.
Lo que sí está claro es el cálculo económico. Hoy hay 1.400 módulos de estacionamiento; con la ampliación serán casi 2.700. A $507 la hora, y con vehículos que permanecen entre 6 y 8 horas, la recaudación se disparará. Según números oficiales, en proyección, se superarán los 1.200 millones de pesos al año.
Además, el área incorporada incluye zonas residenciales donde el estacionamiento es usado principalmente por trabajadores públicos y privados en horario matutino. Propusimos discutir un esquema diferenciado por horarios, más justo y equilibrado, pero fue rechazado de plano. El sistema será uniforme y rígido, sin importar la realidad concreta de la zona.
La incoherencia del oficialismo es evidente. En 2017, cuando estaban en la oposición, ellos mismos denunciaban que ampliar el estacionamiento medido era “mero afán recaudatorio”. Hoy, desde el gobierno, amplían el perímetro con urgencia y sin debate serio. Lo que antes criticaban, ahora lo promueven”.