Ayer en la localidad de General Acha se reunió la Mesa de Trabajo para la Preservación y Cuidado del Acuífero del Valle Argentino y elevó una nota al Gobernador de la Provincia de La Pampa, Ing. Carlos Verna.
"Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., a efectos de poner en vuestro conocimiento la resolución adoptada en la última reunión del día 08/02/2017 en la sede del Concejo Deliberante de esta ciudad, no sin antes realizar un breve relato histórico de la conformación de este espacio.", comienza diciendo la nota.
Los integrantes explicaron que en el mes de julio del año 2016 se resolvió constituir esta mesa de trabajo para la Preservación y Cuidado del Acuífero del Valle Argentino, fundado en la Ley Provincial de Aguas Nº 2581, Titulo I – Disposiciones Generales-. Capitulo I, inciso K) que dice: “Fomentar la participación ciudadana para lograr la gobernabilidad eficaz del sector hídrico”.
Integración de la Mesa de Trabajo
Asimismo, continuaron explicando como está formada dicha mesa de trabajo: "Está integrada por el Departamento Ejecutivo Municipal, la totalidad de los Concejales de los distintos partidos políticos (UNION VECINALISTA ACHENSE; PARTIDO JUSTICIALISTA; FREPAM-UCR; y CAMBIEMOS-PRO); representantes de la COMUNIDAD DE USUARIOS; representantes de Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha CO.SE.G.A.; Secretaria de RECURSOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA; y los Diputados Provinciales: Adriana LEHER (CAMBIEMOS PRO); Lucrecia BARRUTTI (PJ) y Abel SABAROTS (FREPAM-UCR); -integrándose en la reunión del día 08/02/2017 a la misma- representantes de los AUTOCONVOCADOS POR EL ACUIFERO VALLE ARGENTINO."
Medidas que viene tomando la Mesa
Quienes conforman esta Mesa fueron explicando en la nota al gobernador, las medidas que se vienen tomando respecto al Acuífero.
En la reuniones posteriores, que integró el representante del PODER EJECUTIVO PROVINCIAL Secretario de Recursos Hídricos Ing. Javier SCHLEGEL por unanimidad se resolvió entre otras medidas, las siguientes: I) El carácter VINCULANTE de las decisiones de la Mesa de Trabajo; II) La realización de un estudio del Acuífero del Valle Argentino para su cuidado y preservación, y en ningún caso para que éste pueda inyectar agua al Acueducto del Rio Colorado, y con el compromiso por parte del representante del Poder Ejecutivo “que nada se iba a realizar sin el consentimiento de la comunidad de General Acha y sus representantes”(sic). Este estudio se extendería entre las localidades de Chacharramendi y Rolón, dejando a salvo que esta Mesa nunca fue informada respecto del plan de trabajo para la realización del mismo; III) Constituir una OFICINA o DELEGACION del AGUA, debiendo ser éste, un Organismo Técnico integrado por representantes de la MUNICIPALIDAD DE GENERAL ACHA; CO.SE.G.A y la Provincia de La Pampa, para cumplir con el objetivo de preservar y cuidar el ACUIFERO DEL VALLE ARGENTINO, con el seguimiento y control técnico-administrativo de la Secretaria de Recursos Hídricos y una Mesa Directiva a constituir; IV) El estudio que debía realizarse para saber el estado el Acuífero del Valle Argentino debería contar con un Profesional de la localidad de General Acha, pero a la fecha no fue incorporado. V) Que en las últimas dos reuniones de los días 01/02/2017 y 08/02/2017 celebradas por la Mesa de Trabajo en esta ciudad, no concurrieron los representantes del Estado Provincial, no obstante haber sido notificados fehacientemente.
Respuesta a las intervenciones del gobierno provincial
"A partir de declaraciones públicas realizadas por los distintos funcionarios del Estado Provincial (Presidente de Aguas del Colorado –Juan Carlos MECCA-; Presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Julio ROJO y Secretario de Recursos Hídricos -Javier SCHLEGEL-, durante el mes de Enero del corriente año, donde manifestaron que se estaban realizando estudios que consistían en realizar perforaciones en el Acuífero del Valle Argentino (Zona Padre Buodo) para determinar la capacidad de extracción y el potencial del Acuífero para inyectar agua al Acueducto del Rio Colorado a Santa Rosa, es que esta Mesa de Trabajo con el carácter vinculante de sus decisiones, resolvió por unanimidad:
I) Reafirmar nuestra firme voluntad de velar por el cuidado y preservación del Acuífero del Valle Argentino con los principios de sustentabilidad y sostenibilidad en virtud de la Constitución Nacional (arts. 41/43); Leyes Provinciales, Ley de libre acceso a la información ambiental nº 25.831; y Ley General del ambiente nº 25675, llevando a cabo todas las medidas que resulten convenientes para cumplir con este objetivo. RECHAZANDO TODO PROPOSITO DE PARTE DEL ESTADO PROVINCIAL DE UTILIZAR LOS RECURSOS HIDRICOS DEL ACUIFERO DEL VALLE ARGENTINO PARA CONECTARLO AL ACUEDUCTO DEL RIO COLORADO.
II) Atento la voluntad política expresada por los distintos representantes del Estado Provincial (MECCA, SCHLEGEL y ROJO) en los distintos medios de comunicación, que desvirtúan todo lo acordado unánimemente en la Mesa de Trabajo respecto de las características y alcances del estudio del Acuífero, y no teniendo conocimiento fehaciente de las tareas que se están llevando a cabo, es que
III) Con motivo del desinterés evidenciado por la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia en la falta de concurrencia a las dos últimas reuniones de la Mesa de Trabajo (01/02/2017 y 08/02/2017) de la que forma parte, SOLICITAMOS AL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL, NOTIFIQUE SI EL MENCIONADO ORGANISMO SEGUIRA INTEGRANDO ESTE ESPACIO DE TRABAJO", solicitaron disconformes con la escasa intervención y nulapreocupación por parte del Área de Recursos Hídricos de la provincia.
Por último, los integrantes de la mesa de trabajo por el acuífero, aclararon que la presente nota iba remitida con copia al Sr. Secretario de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa, Presidente de la Administración Provincial de Agua (APA) y Presidente de Aguas del Colorado SAPEM., quedando de esta manera a la espera de una pronta respuesta por parte del estado provincial.