El jefe comunal, ante los medios provinciales y locales, dijo que “la realidad de la ciudad la conocíamos todos, la vemos y la padecemos; pero la realidad interna del municipio es muy distinta a lo que imaginábamos: desde que el secretario de Hacienda de la gestión anterior nos informó que los pasivos que teníamos rondaban los cinco millones a estar hablando de unos 200 millones de deuda, hay una gran diferencia”. Y enumeró: “Analizando los índices de coparticipación, el último que se generó en el primer año de (Luis) Larrañaga, tiene que ver con el trabajo realizado en el último año de (Francisco) Torroba y el último índice de coparticipación generado este año en nuestra gestión pero que viene de lo realizado por Larrañaga en su último año, bajamos del 30 al 25 por ciento de la masa coparticipable: eso significa que si hoy tuviéramos ese 30 por ciento, los recursos reales que tendríamos para el 2016 a valores del año pasado, serían 100 millones de pesos más para gastar. Si le aplicamos el 30 o 40 por ciento, hablamos de 140 millones más, que sería otra la situación del municipio”.
Altolaguirre: “Hoy no tenemos para afrontar los sueldos”
- Detalles
