Mantuvo Económicas y Jurídicas, ganó Exactas y alcanzó los cuatro consejeros superiores.
La agrupación universitaria Franja Morada vive una de sus jornadas más importantes en los últimos años. En las elecciones universitarias celebradas el día miércoles 30 de abril logró imponerse en distintos centros de estudiantes de toda la UNLPam, avanzó su predominio en la sede Santa Rosa y dio una muestra de carácter en General Pico.
La agrupación reformista mantuvo el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas que disputaba contra el armado peronista Juntos Podemos, con fuerte respaldo del Decano Francisco Marull y algunos aliados partidarios como Daniel Bensusán -que se pronunció contra Franja Morada en el inicio de la campaña-. La elección que a priori parecía pareja, terminó con un contundente triunfo por parte de Franja con un score final de 63% a 37% del peronismo. Asimismo, mantiene la mayoría en el Consejo Directivo con 3 escaños contra 1 solo de la minoría.
El segundo batacazo en Santa Rosa se dio en la Facultad de Exactas y Naturales, donde bajo el nombre de Estudiantes, se impuso ante Sumate (socialismo) que conducía el Centro desde hace más de 10 años. Sin dudas un mensaje político hacia el interior de la UNLPam. En Salud, Sumate logró retener un año más el centro pero Franja se tornó segunda fuerza y quedó a tan solo 24 votos de ganar.
En General Pico, se consolida la conducción del Centro de Estudiantes de Veterinarias, sin oposición, y se adjudica como propios los votos de la Facultad de Ingenieria proporcionados por la agrupación Estimo, con años de conducción. El acuerdo político nacido el año pasado fue trasladado a las urnas.
En tanto, en la Facultad de Ciencias Humanas, bajo el nombre De Frente x Humanas, Franja Morada mantuvo su consejero directivo.
Además, en el máximo ámbito de cogobierno universitario, el Consejo Superior, Franja dio el gran batacazo: ganó 4 consejeros (sumó uno más con respecto a 2024), el peronismo, pese a las alianzas establecidas con otras agrupaciones del mismo corte político y de izquierda, no pudo salir de los 2 consejeros, manteniéndose como primera oposición pero con una marcada disminución de poder. Desde la agrupación reformista remarca: “en el Doh’t, que marca la representación real por Unidad de Sufragio, Franja Morada obtuvo casi el 60% del respaldo estudiantil”.
En limpio, los logros de Franja Morada en esta elección:
Retención de Económicas y Jurídicas con 63% de los votos y 3 consejeros directivos
Victoria en Exactas y Naturales y un consejero directivo
Agronomía 4 consejeros directivos
Ingenieria co-conducción del centro y 4 consejeros directivos
Retención de Veterinarias y 4 consejeros directivos
Retención del consejero directivo en Humanas
En Salud, segunda fuerza a sólo 24 votos de la conducción y 2 consejeros consultivos.
En el Superior, 4 consejeros sobre 6, creciendo 33% su poderío en el máximo órgano de cogobierno.