“Si no lo vemos con seriedad hoy, vamos a hipotecar el futuro de toda una generación”.
El candidato a diputado nacional por el Frente Cambia La Pampa, Federico Guidugli, advirtió sobre la gravedad de la situación educativa en el país, a partir de los últimos informes que muestran un retroceso en la comprensión lectora de niños y niñas. Según la prueba internacional ERCE 2019 de la UNESCO, difundida en la Argentina por la organización Argentinos por la Educación, el 46% de los estudiantes de 3er grado se ubica en el nivel más bajo de desempeño en lectura.
Ese nivel implica que los alumnos no pueden localizar información explícita ni hacer inferencias básicas en textos apropiados para su edad. La cifra se agrava cuando se analiza la variable socioeconómica: entre los estudiantes del tercil más vulnerable, el 61,5% no alcanza las competencias mínimas, mientras que en el tercil de mayor nivel económico el porcentaje desciende al 26,3%.
El panorama se completa con datos más recientes. En la prueba Aprender Alfabetización 2024,
aplicada a alumnos de 3er grado en todo el país, se detectó que el 11,6% de los estudiantes aún no logra leer textos simples de manera convencional. En este grupo se incluyen tanto a quienes se encuentran en la categoría de “lector incipiente” (3,3%) como en el “nivel I” de desempeño (8,3%).
“Los números son contundentes y duelen: estamos hablando de chicos que no entienden lo que leen, y eso significa que no van a poder aprender el resto de los contenidos escolares. Si no lo vemos con seriedad hoy, vamos a hipotecar el futuro de toda una generación”, expresó Guidugli, el candidato más joven en la contienda legislativa nacional.