La vocera de la Convocatoria Abolicionista Federal cuestionó la falta de políticas públicas en Santa Rosa y reclamó prevención, asistencia y visibilización.

La Convocatoria Abolicionista Federal expresó su preocupación por la ausencia del municipio santarroseño en la prevención y visibilización de la explotación sexual de mujeres, así como en la asistencia a las víctimas de prostitución y violencia. La organización presentó una nota al Concejo Deliberante y anunció que el 7 de octubre llevará sus planteos a la Comisión de Derechos Humanos.
Mónica Molina, histórica y reconocida feminista y militante abolicionista, fue contundente: “Estamos preocupadas por la ausencia, por no decir nula, de acciones en relación a la explotación sexual, prostitución y trata de personas en Santa Rosa. Las mujeres en situación de prostitución no reciben la cobertura que debería garantizar el Estado para mejorar sus condiciones de vida”.
Molina recordó que en agosto se detectó un caso vinculado a una red de trata con conexiones en la ciudad: “Ahí nos dimos cuenta de que hace mucho que nadie habla de esto, y me refiero a los organismos públicos. No se trata de que nos informen sus estrategias, sino de acciones concretas de prevención, asistencia y visibilización. Nada de eso viene ocurriendo”.

La referente también cuestionó la falta de aplicación de las ordenanzas municipales: “En absoluto. Ninguno de los puntos se están cumpliendo. Ni siquiera está en la agenda. No es parte de las políticas”.
“Desde las últimas gestiones (municipales) -advirtió Molina- no hubo un desarrollo, ni continuidad de lo que se hizo en la gestión de Francisco Torroba. En la gestión actual no nos han recibido ni siquiera como movimiento de mujeres. No está en la agenda, no es prioridad. Y no importa cuál partido gobierne la ciudad porque debe ser una política pública que esté por encima de cualquier organización partidaria. El tema es que no se advierte que cuando se trabaja en prevención se evitan muchos problemas que después te terminan golpeando las puertas del municipio”.