Se llevó a cabo la interpelación pública como estaba estipulada. La sesión comenzó a las 11.30 donde pasaron a cuarto intermedio para solicitar la presencia del ministro de seguridad de la provincia.
Este tuvo media hora para explicar sobre los protocolos utilizados en lo ocurrido en la localidad de Lonquimay, para luego, abrir la ronda de preguntas de los diferentes bloques. 

 Como autores del pedido de interpelación, Abel Sabarots y Patricia Testa (Frepam) abrieron con breves introducciones en las que se relataba el accionar en cuestión. Por otro lado la sociedad, concentrada en las tribunas, manifestó su repudio constante con gritos, carteles, cantos como: "Fuera, Tierno, Fuera" y diferentes interrupciones durante la sesión.

Escuchá el audio:

{archive}Tierno{/archive}

Sabarots pidió reproducir un audio, ya difundido por diferentes medios, donde el interpelado, años anteriores avalaba el accionar: "en advertencia primer tiro al aire y el segundo directo a la cabina y usted dirá ¡uh esto atenta contra los Derechos Humanos!". La reproducción fue con la finalidad de saber si este tipo de orden se había aplicado a este caso en el cuál la respuesta fue: "No era ministro en ese momento". Durante la ronda de preguntas, entre diputados, se buscó la afirmativa o negativa concreta de esta pregunta pero se negó a contestar en varias ocasiones con la justificación de que todo se resolvería en el proceso judicial. Según Testa actuó como brazo ejecutor del Estado por lo cual debía responder a la sociedad. 

Además expresaron que las políticas públicas de seguridad están viciadas por una violencia indiscriminada y de impunidad perpetuada: "el unico fundamento que justifica la existencia del poder estatal es para la proteccion de la cuidadania cuando y un estado avasalla los Derechos Humanos de las personas, a quien les debe proteccion, desaparece su escencia". Esa fue una de las breves introducciones del diputado que realizó el pedido de interpelación por la muerte de Héctor Santiago Garialdi.