Eximen de tasas municipales a comercios perjudicados por las obras en el centro santarroseño.
  • Sabarots recibió al M.A.P. y a familiares de víctimas de femicidio

    En el día de ayer, el Diputado Provincial Abel Sabarots -FrePam- recibió al Movimiento Abolicionista Pampeano -MAP- y a familiares de mujeres víctimas de femicidio para dialogar acerca del proyecto de su autoría, que consiste en una reparación económica para víctimas colaterales de femicidio.

  • Incendios: El 5,5 de la superficie de la provincia ya está quemada

    Hoy en la Comisión de Emergencia Agropecuaria que se llevó a cabo en la Sala Mechi Mario, de Casa de Gobierno, informaron que ya hay 800.258 hectáreas quemadas en La Pampa, es decir, el 5,5 de la superficie de la provincia. Los animales afectados, por falta de alimento, son unos 70 mil. Los focos en actividad, por departamento, hasta ahora son: Atreucó, Caleu Caleu, Capital, Chalileo, Chicalcó, Conhelo, Curaco, Guatraché, Hucal, Lihuel Calel, Limay, Loventue, Racúl, Toay y Utracán.

  • Reconocimiento a "Tita" Ciaffoni en el marco del día de la Bibliotecaria

    Ell día 13 de septiembre del corriente se celebro el “Día Nacional de la Bibliotecaria” por lo cual se solicitó el reconocimiento a la labor desarrollada por las bibliotecarios/as que se  desempeñan a la fecha, en la Biblioteca de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, y mención especial, a la ciudadana DORA “TITA” CIAFFONI. Ella se desempeño como Jefa-Dirección en la prenombrada biblioteca, desde el año 1973 hasta el año 1991 .

  • Patricia Testa presenta un proyecto para "cuidar a quienes nos cuidan"

    Se discutirá esta semana en la cámara, de la mano de la diputada Patricia Testa, (FREPAM) el "Programa de Promoción Integral y Asistencia de la Salud Mental para el Personal Policial de Seguridad” de la Provincia de La Pampa. El objetivo primordial, de la presente ley, es la promoción, prevención y  atención de la salud mental del personal policial, potenciar sus capacidades con la preparación psicológica necesaria y así lograr un eficiente servicio priorizar el bienestar general de la comunidad pampeana: “cuidar a quienes nos cuidan y protegen”.

  • Testa: La problemática de las sustancias psicoactivas es algo que involucra a toda la sociedad

    El día 26 de julio la Diputada Provincial Patricia Testa, presento el proyecto de la creación del Observatorio Provincial de Drogas que funcionaría en el ámito de Consejo Consultivo de la Salud. Tiene como propósito producir información rigurosa, útil y significativa para el diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas que esten orientadas a la prevención y asistencia de los consumos de sustancias psicoactivas.

  • Tierno contestó con evasivas en la interpelación

    Se llevó a cabo la interpelación pública como estaba estipulada. La sesión comenzó a las 11.30 donde pasaron a cuarto intermedio para solicitar la presencia del ministro de seguridad de la provincia.
    Este tuvo media hora para explicar sobre los protocolos utilizados en lo ocurrido en la localidad de Lonquimay, para luego, abrir la ronda de preguntas de los diferentes bloques. 

     Como autores del pedido de interpelación, Abel Sabarots y Patricia Testa (Frepam) abrieron con breves introducciones en las que se relataba el accionar en cuestión. Por otro lado la sociedad, concentrada en las tribunas, manifestó su repudio constante con gritos, carteles, cantos como: "Fuera, Tierno, Fuera" y diferentes interrupciones durante la sesión.

    Escuchá el audio:

    {archive}Tierno{/archive}

  • Marcela Coli: "Los que conducen la cooperativa no están a la altura de las circunstancias"

    La diputada provincial, Marcela Coli, visitó de 25 de Mayo. Las actividades se llevaron a cabo en el marco de los 107 años de la localidad. Pero como indicó al medio, AM 900 http://am900.com.ar, su preocupación es la actual deuda de Coospu: “Son varias las cooperativas que tienen deuda pero creo que la más complicada es nuestra Cooperativa de 25 de Mayo con una deuda que asciende alrededor de los 27 millones de pesos”.

  • Visita a Parera

    El diputado provincial, Abel Sabarots, visitó la localidad de Parera el miércoles de esta semana. Acudió a diferentes instituciones como la escuela secundaria, frigorífico, el club de la zona, la iglesia evangelista y el centro integrador municipal.

  • Violencia doméstica: diputados insisten en cuestionar el "desinterés" del Poder Judicial

    Un duro cruce entre Abel Sabarots y Patricia Testa con el presidente del STJ, Eduardo Fernández Mendía.

    Abel Sabarots y Patricia Testa, legisladores del bloque del Frente Pampeano, insistieron en que el Superior Tribunal de Justicia no pone en marcha la Oficina de Violencia Doméstica. En un comunicado de prensa, salieron al cruce del presidente del organismo judicial, Eduardo Fernández Mendía.

  • Debe culminarse el NUEVO HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD

     

    Es necesario e imperioso que el Gobierno Provincial continúe con las obras del nuevo hospital ya que la SALUD es un tema prioritario e impostergable para toda la población.

    Mañana se cumplen el plazo en que debería estar culminada esta obra, contabilizando el termino de 700 días y 102 de prorroga que le fueron otorgados, y esta se encuentra en un 46 % de su ejecución, lo que representa una luz de alarma para evitar que esta se convierta en un Megaestadio II.

    En un contexto inflacionario desde que se adjudicara la obra hasta el presente, debe necesariamente el Estado arbitrar todo los medios para la concreción de esta, que sin lugar a dudas dará respuesta no solo a la población de Santa Rosa, sino a las zonas aledañas, ya que el sub sistema-publico da respuesta en materia sanitaria al 60 % de la población.

    Cuando desde el gobierno se informa que se encuentra en plazo la ejecución de la obra del edificio del Tribunal de Cuentas, pido que se realicen todo los esfuerzos para que esta OBRA de mayor envergadura y relevancia social sea finalizada a la mayor brevedad, porque de esa manera se cumplirá con uno de los objetivos primordiales que tiene un Estado que es contar con un sistema sanitario de calidad.

  • diputados

    se reunieron hoy

  • Se busca erradicar la violencia institucional

    El proyecto creado por el diputado, Abel Sabarots, pretende creación de fiscalías especializadas en violencia institucional, que trabajen con su propio equipo multidisciplinario a fin de que les sea posible llevar a cabo una investigación independiente de las fuerzas de seguridad. Con lo cual no serian obligados a recurrir a organismos nacionales o de otras provincias. El presente proyecto tiene la intención de crear oficinas especializadas, integradas por expertos en las distintas áreas que tiendan a verificar adecuadamente el advenimiento de sucesos en los que se cometen abusos utilizando el aparato estatal.