Cuadrado impulsa intervenciones de Defensa del Consumidor y la APA por Responsabilidades, Reparación integral y Planes de Contingencia.
La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó este
martes dos notas formales dirigidas a organismos clave del
Gobierno pampeano, reclamando acciones inmediatas y concretas ante la interrupción del servicio de agua potable que afectó a amplios sectores de Santa Rosa entre el 8 y el 12 de mayo.
El primer pedido fue remitido a la Dirección General de Defensa
del Consumidor de La Pampa, solicitando que se inicien
actuaciones administrativas de oficio para determinar
responsabilidades, aplicar sanciones y establecer medidas de
reparación integral. El planteo se basa en la Ley Nacional
24.240 de Defensa del Consumidor y su decreto reglamentario,
que facultan al organismo a intervenir cuando están
comprometidos derechos colectivos de usuarios.
“Cinco días sin agua no son una simple falla técnica. Es una
vulneración grave del derecho humano al agua y a la salud
pública”, expresó Cuadrado.
Asimismo, indicó que Defensa del Consumidor cuenta con
herramientas legales para “actuar de oficio, identificar
responsabilidades por la deficiente prestación del servicio y
aplicar sanciones, indemnizaciones y medidas de reparación”.
En paralelo, solicitó a la Administración Provincial del Agua
(APA) que intervenga formalmente y evalúe el accionar de Aguas
Bloque Diputados Provinciales del Colorado SAPEM y, en caso de corresponder, también de la Municipalidad de Santa Rosa, ante la prolongada interrupción del servicio. Requirió además que se dispongan planes de contingencia y reparación, y que se apliquen sanciones si se comprueban irregularidades.
Las notas presentadas incluyen una cronología detallada de
fallas, demoras e inconsistencias que, durante casi una semana,
dejaron sin agua a miles de familias santarroseñas.
“Frente a una situación de esta magnitud, el Estado no puede
quedarse al margen. Es su deber legal y ético actuar,
determinar responsabilidades, aplicar sanciones si
corresponde, establecer medidas de reparación y garantizar un
plan de contingencia serio. Estamos ante una vulneración
directa de derechos humanos básicos”, finalizó Cuadrado.