La diputada provincial Gisela Cuadrado presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) contra María Marta Viglino, actual subdirectora de Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en La Pampa.
El motivo: su esposo forma parte de la Fundación Wetraché, organización que recibe financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social. Además, Cuadrado sumó nueva documentación sobre presuntas irregularidades en la Fundación Cambiando Vidas.
Entre las pruebas presentadas se incluyen dos fallos emitidos por el Tribunal de Cuentas (TdC), los cuales detectan irregularidades en la rendición de gastos de la mencionada fundación, previamente denunciada. Asimismo, Cuadrado expuso que Juan Carlos Oliver Molina, presidente de Wetraché, es el cónyuge de Viglino, lo que podría configurar un conflicto de intereses.
La legisladora adjuntó también el organigrama del Ministerio de Desarrollo Social y una resolución del TdC que plantea la posible incompatibilidad de funciones de Viglino, debido a su relación con una entidad que percibe fondos estatales.
Cuadrado expresó: “Notifiqué a la FIA sobre una posible incompatibilidad o conflicto de intereses vinculado a la funcionaria María Marta Viglino”.
La diputada señaló además que, tras revisar uno de los fallos del TdC, advirtió una observación relacionada con el uso de un vehículo. “Se objeta un gasto en un auto y la respuesta es que pertenecía a la fundación, aunque estaba a nombre de la funcionaria”, explicó.
También mencionó que el presidente de la fundación indicó que Viglino siempre colaboró con la entidad —de la cual es fundadora— y que podría haber quedado en su poder algún bien, como un automóvil o una tarjeta, comprometiéndose a retirarla de esa situación.
Cuadrado remarcó que, dadas las responsabilidades de Viglino en el Estado —particularmente en el área que supervisa dispositivos de protección de menores— su cercanía con una organización beneficiaria de recursos públicos resulta, como mínimo, cuestionable. “Está entre colaborar y fiscalizar, y eso debe analizarse. Por eso solicité que la FIA investigue el caso y evalúe si corresponde que la funcionaria sea apartada del cargo mientras se esclarece la situación”, dijo.
Relación de Viglino con Wetraché
María Marta Viglino fue designada como subdirectora general de Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes el 11 de diciembre de 2023, mediante el Decreto N.º 6257. Un día antes, renunció a su anterior cargo en la Subdirección de Acogimiento Familiar.
Según los registros de Personas Jurídicas, la comisión directiva de la Fundación Wetraché está integrada por:
Presidente: Juan Carlos Oliver Molina (esposo de Viglino)
Tesorero: Juan Gabriel Oliver
Secretaria: Alicia Rodríguez
Vicepresidenta: Alina Sosa
Señalamientos por incompatibilidad
Cuadrado remarcó que Viglino, en su rol de supervisora de programas para niñas, niños y adolescentes, continúa vinculada con Wetraché, una de las organizaciones financiadas por el Ministerio de Desarrollo Social. Esta situación, a su juicio, compromete su imparcialidad.
Además, la diputada subrayó que el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia sostuvo que no había incompatibilidad en la colaboración de Viglino con la fundación. Sin embargo, luego aseguró que ella no tiene participación activa en la institución, generando versiones contradictorias.
Las resoluciones del Tribunal de Cuentas —difundidas en el Boletín Oficial el 16 de mayo— revelan que:
Viglino fue encontrada en la sede de Wetraché durante una inspección oficial.
Tenía autorización para utilizar vehículos pertenecientes a la fundación.
En el caso de Cambiando Vidas, se ordenó al subsecretario Juan Pablo Bonino que efectúe una auditoría legal completa sobre los subsidios y convenios otorgados.
La denuncia tiene como objetivo determinar si existieron manejos irregulares de fondos públicos y si la funcionaria está en condiciones de ejercer su cargo mientras mantiene vínculos con una entidad que recibe financiamiento estatal.